Miguel Maldonado
Biografía

Miguel Maldonado (Puebla, 1976) es doctor en Creación por la Universidad de las Américas en cotutela con la Sorbona y maestro en Ciencias Políticas por la buap en intercambio con la Universidad McGill, Montreal. Ha escrito más de diez libros de poesía, los cuales lo han hecho acreedor al Premio Nacional de Poesía Joven Gutierre de Cetina (2006) por el poemario Ciudadela, y al Premio Nacional de Poesía Xirau (2016) otorgado por la Secretaría de Cultura Federal y El Colegio de México por su libro de poemas: El libro de los oficios tristes; ha publicado libros en Alemania, Canadá, Egipto, Estados Unidos, Japón y Grecia, y ha sido traducido al inglés, al francés, al árabe, al alemán, al griego, al japonés, al portugués y rumano. Miguel Maldonado fue agregado cultural en la Embajada de México en Kenia y dirige desde el 2010 la revista de literatura y pensamiento de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (buap) titulada: Unidiversidad.
Libros del autor:
Higo es laberinto. Dibujos de Carmen Parra / textos de Miguel Maldonado (en proceso).
Seis hormigas. Con dibujos de Roberto Rébora. Destrazas Ediciones, 2019.
El vuelo de la rosa. México: Destrazas Ediciones, 2017.
El libro de los oficios tristes [Premio nacional de literatura]. México: Monte Carmelo, 2016.
El libro de los oficios tristes, versión en árabe, Dar Athar: Arabia Saudita, 2016.
Al circo. México: Impronta. Ilustraciones y capitulares de José Clemente Orozco Farías, 2016.
Bestiario, Aldus. Con ilustraciones textiles de Fernanda y María José Sordo, 2015.
Homage et profanation. CNRS (Centre National de Recherche Social), con prólogo del sociólogo francés Michel Maffesoli, quien detenta la cátedra Emile Durkheim en La Sorbona, 2014.
420 Golpes / 420 Strokes, bilingüe, traducción al inglés de Lawrence Schimel. Canadá: Book Thug, 2013.
420 Golpes, versión griega. Año 2017.
Octavio Paz. Homenaje y profanación. El Colegio de Puebla, 2012.
Antología de Cuentos, La muerte y su erotismo. México: Tusquets, 2012.
Una gota, bilingüe (español/japonés) diseño editorial de Katsumi Komagata, Tokio: OneStroke, 2012.
Lobos, México: Taller Ditoria, ilustraciones de José Clemente Orozco Farías, 2012.
S’attarder aux détails –Detenimiento–, antología bilingüe, traducción al francés de Francoise Roy, México-Quebec: Mantis/Écrits des Forges, 2011.
Los buenos oficios. México: conaculta, 2010.
Ciudadela, México: Editorial conaculta, Colección Práctica Mortal, 2008.
La carne propia. Ediciones Colibrí, 2006.
Poesía magia corriente: Destrazas Ediciones, 2005.